Línea del tiempo de los medios de comunicación
Signos y señales:
(A inicios de la prehistoria)
A lo largo de la historia se han descubierto grandes
paredes o rocas donde se plantan señales y signos que en la prehistoria
nuestros antepasados dibujaban porque todavía no conocían la comunicación escrita
porque aún no se inventaba un alfabeto o la escritura.
Señales de humo:
(A inicios de la prehistoria)
Las señales de humo son las que se usaban para
comunicarse entre las áreas sin personas como los nativos de Norteamérica que
las usaban para comunicar mensajes complejos y codificaciones y se hicieron
famosas en las películas de indios.
La escritura:
(A inicios de la edad media)
La escritura la inventaron
los chinos desde sus inicios, el hombre ha intentado encontrar la mejor manera
de hacerse entender por eso desde siempre la sociedad humana ha tenido y tiene
la necesidad de desarrollarse como un instrumento sumamente especial para
comunicarse como por cartas.
Imprenta:
(1450)
La imprenta es un método mecánicos que reproduce textos e
imágenes sobre papel que consiste en aplicar tinta sobre unas piezas de metal
para transferirla al papel.
Telégrafo:
(1852)
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas
para la transición de mensajes de texto mediante líneas alámbricas o radiantes
el telégrafo remplazó las señales ópticas.
Teléfono:
(1857)
El telefono es un dispositivo de comunicación diseñado
para transmitir señales acústicas.
Alrededor del año 1876 se construyó el primer teléfono.
Cine:
(1895)
El cine es la forma de proyectar fotogramas de forma rápida
la historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895.
Radio:
(1895)
El radio es un medio de comunicación que se basa en el
envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa
también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por
Internet.
Televisión:
(1928)
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de
imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
Internet:
(1964)
El internet es un conjunto de redes de comunicación Sus
orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una
en Utah, Estados Unidos.
Computadora:
(1939)
La computadora es una máquina electrónica que recibe y
procesa datos para convertirlos en información útil la característica principal
que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable,
es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy
diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de
programación y el hardware.
Teléfono celular:
(1973)
El teléfono celular básicamente está formado por dos
grandes partes que permiten el acceso a dicha red.
Facebook:
Facebook es un sitio web de redes sociales Originalmente
era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a
cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.
Twitter
Twitter es un servicio de microblogging La red permite
enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140
caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del
usuario.
Gmail:
El gmail Antes de la adquisición del dominio por Google,
el nombre del dominio gmail.com fue utilizado por un servicio de e-mail
ofrecido por Garfield.com, el hogar en línea de la tira cómica de Garfield, y
después de moverse a un dominio diferente, este servicio fue descontinuado.
YouTube:
El YouTube es un sitio web en el que los usuarios pueden subir
y compartir videos fue creado en 2005 y hoy en día es muy popular.
Los
medios de comunicación son importantes
instrumentos que usan las personas para comunicarse con sus seres queridos atreves
de mensajes fotografías o de muchas formas más existen varios medios de comunicación
es muy probablemente la primera forma de
comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la
prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones
del arte prehistórico o la aparición de la escritura se toma como hito de
inicio de la historia. El propósito
principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según
su tipo de ideología puede especializarse en informar, educar, transmitir, entretener,
formar opinión, enseñar, controlar. Sin embargo, otros medios de comunicación,
como el teléfono, no son masivos sino interpersonales. Los comunicadores sociales definen la información como
todo mensaje que logra disminuir la incertidumbre. Por otra parte la
comunicación se reconoce como un proceso de intercambio de información, un
intercambio de ideas cuyo resultado es la concreción de ideas nuevas o el
reforzamiento de las ideas preconcebidas. Los medios de comunicación social, y
los profesionales de la comunicación, no pueden hacerse a un lado cuando el
mundo en su conjunto se abre a experimentar un fenómeno que con Internet a la
cabeza recibe diversos nombres y que, como sea que se denomine, trae consigo
una retahíla de cambios que parece no terminar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario